Redefiniendo el Aprendizaje de UI/UX
Desde 2019, druvianeqatora ha desarrollado una metodología única que combina neurociencia cognitiva con diseño centrado en el usuario. Nuestro enfoque no se basa en seguir tendencias, sino en entender cómo las personas realmente interactúan con las interfaces digitales.

Metodología Cognitiva Aplicada
Nuestro método no replica lo que ya existe. Durante tres años de investigación colaborativa con el Instituto de Neurociencia Aplicada de Sevilla, hemos desarrollado un sistema de aprendizaje que se adapta a los patrones cognitivos individuales de cada estudiante.
La diferencia radica en cómo procesamos la información visual. Mientras otros programas enseñan herramientas, nosotros enseñamos a pensar como diseñadores desde la perspectiva del cerebro humano.
Mapeo Cognitivo Personal
Cada estudiante completa una evaluación neurocognitiva que identifica su patrón único de procesamiento visual y espacial. Este perfil determina su ruta de aprendizaje personalizada.
Simulación de Contextos Reales
Trabajamos con casos de empresas reales que han donado sus proyectos problemáticos. Los estudiantes enfrentan desafíos auténticos con restricciones presupuestarias y plazos reales.
Validación Científica
Cada solución de diseño se valida usando eye-tracking y análisis de patrones de interacción. Los datos neurométricos confirman si el diseño funciona antes de implementarse.
Por Qué Somos Diferentes
Investigación Propia
Publicamos estudios originales sobre percepción visual en revistas académicas. Nuestros hallazgos sobre fatiga cognitiva en interfaces móviles han cambiado estándares industriales.
Colaboración Industrial
Trabajamos directamente con equipos de producto de empresas tecnológicas para validar metodologías. Sus problemas reales se convierten en nuestros casos de estudio.
Medición Objetiva
Utilizamos métricas neurofisiológicas para evaluar la efectividad del diseño. No dependemos de opiniones subjetivas sino de datos medibles sobre comportamiento visual.

En 2024 descubrimos que el 73% de los errores de usabilidad se originan en incompatibilidades entre el diseño y los patrones naturales de escaneo ocular. Esta revelación cambió completamente nuestra metodología de enseñanza.
Dra. Carmen Villareal
Directora de Investigación Cognitiva - druvianeqatora